Asamblea Pueblos Originarios
La jornada reciente de Wüñol Txrpantv (Nuevo ciclo de los pueblos Originarios de Chile) del 24 de junio realizada en el CUS, tuvo como invitado al destacado cantor, profesor y tenor mapuche José Quilapi Aniguir. Quien interpretó un par de cantos alusivos a la niñez y luego una versión del Canto de Machi, grabada en la década de los años 60s por la eminencia del folclore chileno Margot Loyola y cuya autoría obedece al profesor mapuche Juan Huarapil.
El saludo, rito inicial y apoyo con Ayekan (instrumentos Mapuche) fue realizado por el investigador y músico Guido Jorquera.
La muestra general del colegio comprendió diversas representaciones de alumnos y alumnas de Educación Inicial en relación a danzas de Rapanui, el huayno andino, de un ritmo mapuche infantil y otro relato Tierra del Fuego con recreación de su cosmovisión.
La ornamentación del hall y otros espacios del colegio con trabajos inspirados en las tradiciones indígenas correspondió a los y las estudiantes de segundos , terceros séptimos y octavos básico, y de primeros medios .
Agradecemos a todos y todas por esta linda asamblea que vivimos el viernes y que nos deja una muy buena energía para este nuevo ciclo.
